La anorexia es un trastorno de alimentación que hace que las personas pesen menos de lo que se considera saludable para su edad y estatura, generalmente por una pérdida excesiva de peso.

Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso.


Factores de riesgo:

Los factores de riesgo para la anorexia incluyen:

  • Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura del cuerpo.
  • Tener un trastorno de ansiedad en la niñez.
  • Tener una imagen negativa de sí mismo.
  • Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia.
  • Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza.
  • Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglas.

Síntomas

Una persona con anorexia por lo general:

  • Tiene un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente.
  • Se niega a mantener su peso en lo que se considera normal para su edad y estatura (15% o más por debajo del peso normal).
  • Tiene una imagen corporal que está muy distorsionada, está muy concentrada en el peso corporal o la figura y se niega a admitir el peligro de la pérdida de peso.

Las personas con anorexia pueden limitar mucho la cantidad de alimento que comen, o comen y luego se provocan el vómito. 

Otros comportamientos incluyen:

  • Cortar el alimento en pedazos pequeños o cambiarlos de lugar en el plato en lugar de comérselos.
  • Hacer ejercicio a toda hora, incluso cuando hay mal tiempo, están lastimadas o están muy ocupadas.
  • Ir al baño inmediatamente después de las comidas.
  • Negarse a comer con otras personas.
  • Usar pastillas que las hagan orinar (diuréticos), tener deposiciones (enemas y laxantes) o que disminuyan su apetito (pastillas para adelgazar).

Otros síntomas de anorexia pueden incluir:

  • Piel amarillenta o manchada que está reseca y cubierta con un fino vello.
  • Pensamiento confuso o lento, junto con mala memoria o capacidad de discernimiento.
  • Depresión. 
  • Boca seca.
  • Sensibilidad extrema al frío (usar varias capas de ropa para permanecer caliente).
  • Adelgazamiento de los huesos (osteoporosis).
  • Atrofia muscular y pérdida de grasa corporal.

Pruebas y exámenes

Se deben hacer exámenes para ayudar a determinar la causa de la pérdida de peso o ver qué daño ha causado. Muchos de estos exámenes se repetirán con el tiempo para vigilar a la persona.

Estos exámenes pueden incluir:

Tratamiento

El mayor desafío en el tratamiento de la anorexia nerviosa es ayudarle a la persona a reconocer que tiene una enfermedad. La mayoría de las personas que sufre este tipo de anorexia niega tener un trastorno alimentario y, con frecuencia, buscan tratamiento sólo cuando su afección es grave.

Los objetivos del tratamiento son primero restaurar el peso corporal normal y los hábitos alimentarios. Un aumento de peso de 1 a 3 libras (lb) o .5 a 1.5 kilogramos (kg) por semana se considera una meta segura.

Además, de terapias psicológicas. Las medicinas, como antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo, pueden ayudar a algunas personas cuando se administran como parte de un programa de tratamiento completo. Estas medicinas pueden ayudar a tratar la depresión o la ansiedad. Aunque estos fármacos pueden ayudar, no se ha demostrado que algún medicamento disminuya el deseo de bajar de peso. 

Posibles complicaciones

La anorexia puede ser peligrosa. Puede llevar a serios problemas de salud con el tiempo, por ejemplo:

  • Debilitamiento óseo.
  • Disminución en los glóbulos blancos que lleva al aumento del riesgo de infección.
  • Niveles bajos de potasio en la sangre, lo cual puede causar ritmos cardíacos peligrosos.
  • Falta grave de agua y líquidos en el cuerpo (deshidratación).
  • Falta de proteína, vitaminas, minerales u otros nutrientes importantes en el cuerpo (desnutrición).
  • Convulsiones debido a la pérdida de líquido por la diarrea o el vómitos repetitivos.
  • Problemas de la glándula tiroides.
  • Caries dental.




Referencia: 
Anorexia: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000362.htm 






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares